Confiscación de los bienes de la UCA de Nicaragua un hecho sin precedentes recientes


Creado por: Sarit Daniela Silva Agudelo
Como parte de la Compañía de Jesús, nos solidarizamos con la Universidad Centroamericana – UCA de Nicaragua, haciendo un llamado al respeto de los derechos humanos y la educación de calidad incluyente.
Unidos al comunicado de la Provincia Centroamericana de la Compañía de Jesús y la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL, expresamos a la comunidad internacional las voces de rechazo y llamado a la reflexión a raíz de la confiscación de facto de los bienes de la UCA, Nicaragua, que pasaron a manos del gobierno de Daniel Ortega el pasado 16 de agosto del 2023.
“Demandamos que esta decisión del gobierno nicaragüense sea inmediatamente revertida y corregida la drástica, inesperada e injusta medida adoptada por el órgano judicial. Solicitamos cese la creciente agresión gubernamental en contra de la Universidad y sus integrantes y se busque una solución racional en la que impere la verdad, la justicia, el diálogo y la defensa de la libertad de catedra”, se expresa en el comunicado de la Provincia Centroamericana y AUSJAL.
Ver el comunicado completo aquí.
Conozca los hechos que vulneran a la universidad UCA Nicaragua, en el programa Entre líneas de Javeriana Estéreo Cali 107.5, la realidad en contexto en la voz de Francisco Urrutia, secretario ejecutivo de AUSJAL, la retransmisión del programa 3a3 América con Lucas López, S.J. y el pronunciamiento del Padre Luis Arriaga, S.J., presidente de AUSJAL.
Link del programa aquí.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Con un formato tipo talk show que buscó la cercanía, el diálogo y la participación activa de los docentes...
Entre el 30 de junio y el 3 de julio se realizó en la Pontificia Universidad...
Cali, una ciudad privilegiada por su riqueza hídrica, enfrenta el reto de conservar y gestionar de manera sostenible sus humedales urbanos, ecosistemas que no solo...
¿Qué entendemos por “hábitat”? Más allá de los edificios, calles y parques, el hábitat es el entorno donde se desarrollan nuestras vidas. Es una construcción social,...
Los próximos 10 y 11 de julio, 43 directivos de la universidad, tanto de la sede central como de la seccional, estarán reunidos en nuestro...