Pasar al contenido principal

Creatividad en acción: más de 30 juegos educativos creados en la Javeriana Cali

Así se vivió el primer showroom del Centro de Juegos de la Javeriana Cali
María José Maldonado Flórez

Creado por: María José Maldonado Flórez

¿Sabías que alrededor de 35 juegos educativos digitales y analógicos se han creado entre los profesores javerianos y el Centro de Juegos de nuestra universidad? Si lo sabes, probablemente estuviste en el primer Showroom organizado por el Centro de Juegos y Experiencias Interactivas de la Pontificia Universidad Javeriana Cali a finales de abril. Tal vez hiciste parte del desarrollo de uno de estos juegos o tuviste la oportunidad de jugarlo en clase.

El objetivo del showroom fue abrir un espacio para que la comunidad javeriana conociera, explorara y jugara con las propuestas educativas desarrolladas por profesores de distintas facultades de la universidad.

Uno de los juegos presentados fue Dilema, una experiencia en la que un jugador asume el rol de profesor y los demás el de estudiantes. El reto: debatir un tema planteado y construir consensos entre todos.

Según David Baldeón, director del Centro de Juegos y Experiencias Interactivas y profesor investigador del Departamento de Ciencias Sociales, la misión del Centro es fomentar el desarrollo e integración de juegos —desde juegos de mesa hasta videojuegos— como una herramienta poderosa para transformar las prácticas educativas y promover la cultura institucional de innovación educativa. “Buscamos que los estudiantes estén más motivados, comprometidos y logren aprendizajes significativos. Además, acompañamos a los profesores para que transformen sus clases mediante diferentes estrategias basadas en juegos como la gamificación o el aprendizaje basado en juegos”, afirmó. 

Pero el impacto del Centro va más allá del campus. Algunos de sus desarrollos, como el juego diseñado por la profesora Linda Teresa Orcasita para la educación sexual, han recibido financiación estatal y se están utilizando en fundaciones, secretarías de salud y otras instituciones. “Estos juegos han superado las fronteras de la universidad y están generando cambios reales en otros contextos”, añadió Baldeón.

Desde el equipo pedagógico, María Fernanda Bermúdez explicó cómo apoyan a los docentes en el proceso: “Acompañamos desde la identificación de la necesidad educativa hasta la implementación del juego en la clase. También integramos videojuegos y tecnologías inmersivas como la realidad virtual para fortalecer el aprendizaje. Todo esto es lo que nos interesa compartir en el Showroom, que incluye desde juegos de mesa hasta experiencias en realidad virtual desarrolladas por el Centro de Juegos”, contó.

¿Tienes una idea para un juego educativo?

Todos estos juegos han iniciado como ideas de profesores que se han decidido a presentar en la convocatoria anual que tiene el Centro de Juegos y Experiencias Interactivas, esta convocatoria ofrece a los profesores seleccionados el acompañamiento de un equipo multidisciplinar conformado por asesores pedagógicos, diseñadores de juegos, ingenieros de software y artistas del Centro de Juegos para llevar su idea a un prototipo implementable en su clase.

La convocatoria se abre el mes de marzo todos los años y cierra el mes de mayo para que empiecen los nuevos proyectos en el mes de julio. Sin embargo, si eres profesor y tienes una idea de juego o proyecto relacionado con estos temas, el Centro de Juegos considera proyectos emergentes que puedan ser financiados con otros mecanismos internos o fuentes externas, puedes escribir al correo centrodejuegos@javerianacali.edu.co 

Con el trabajo del Centro de Juegos y Experiencias Interactivas, la Universidad Javeriana Cali reafirma su apuesta por una educación innovadora, participativa y transformadora. 

Innovación educativa Página Centro de Juegos y experiencias Interactivas Innovación Educativa Relevante