Danza contemporánea: cuerpos, sentidos y mediaciones


Creado por: Johan Giraldo
El Encuentro Javeriano de Danza Contemporánea y el Festival Universitario de Danza Contemporánea organizados por la Pontificia Universidad Javeriana de Cali y la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, se han unido en el presente año con el fin de fortalecer, visibilizar y fomentar procesos formativos, creativos y de investigación relacionados con este género dancístico que se ha desarrollado en las instituciones de educación superior en la región suroccidente del país, desde hace varios años.
“Danza contemporánea: cuerpos, sentidos y mediaciones” será el abordaje del tema central, resultado de diversas apuestas creativas que plantean sus experiencias desde miradas innovadoras, contribuyendo así al trazado de un mapa conceptual, artístico y estético que describa diferentes escenarios para el movimiento y la conciencia corporal.
Este escenario participativo de reflexión y creación sobre las diferentes modalidades adoptadas por coreógrafos, bailarines e investigadores, será la oportunidad para inscribir el cuerpo y sus diversas manifestaciones en la escena de la danza contemporánea y las artes performáticas. Es decir, de qué manera EL CUERPO puede recurrir a la tecnología como un recurso de expresión artística y de resignificación de los sentidos.
Se propone abordar nociones y condiciones de diversas representaciones, confrontando específicamente la relación del cuerpo sensitivo y las mediaciones.
Este escenario participativo de reflexión y creación sobre las diferentes modalidades adoptadas por coreógrafos, bailarines e investigadores, será la oportunidad para inscribir el cuerpo y sus diversas manifestaciones en la escena de la danza contemporánea y las artes performáticas. Es decir, de qué manera el cuerpo puede recurrir a la tecnología como un recurso de expresión artística y de resignificación de los sentidos.
Se propone abordar nociones y condiciones de diversas representaciones, confrontando específicamente la relación del cuerpo sensitivo y las mediaciones.
Las temáticas propuestas son:
• Cuerpo performativo y sensorialidad
• Danza e inteligencia corporal
• Composición performativa
• Ciber-corporalidades
• Danza y nuevas prácticas de investigación-creación
De esta manera, invitamos a bailarines y coreógrafos, intelectuales y críticos, escritores e investigadores de la región sur occidente del país en el entorno universitario para participar el 25 de octubre, en la ciudad de Cali, con sus propuestas coreográficas y planteamientos en torno al tema de la convocatoria, de acuerdo con las siguientes orientaciones:
El CUERPO: como medio y mediación.
LOS SENTIDOS: como catalizadores y transmisores de las percepciones del cuerpo.
MEDIACIONES: las narrativas mediáticas y las nuevas tecnologías de la información que ofrecen un sentido para crear y transformar el cuerpo.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Durante cinco días, empresarios, profesores de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas y...
La Maestría en Interculturalidad, Desarrollo y Paz Territorial de Javeriana Cali fue presentada en Nariño el pasado 23 de julio, departamento en el que este posgrado...
Diana Catherine Peralta, profesora del Departamento de Mercadeo y Negocios de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Javeriana Cali, fue seleccionada...
La presentación con cifras y gráficos era lo de menos. Este año la Facultad de Creación y Hábitat decidió moverse al ritmo de la danza para rendir cuentas. Literalmente....
Cali será sede de la primera edición de la...
Durante nueve días de junio, ocho estudiantes de la Facultad de Creación y Hábitat recorrieron las calles empedradas, los museos y las iglesias centenarias de Lisboa y...