La Pontificia Universidad Javeriana sobresale en el ranking QS


Creado por: Katherine Martinez Rivera
La Pontificia Universidad Javeriana fue la tercera institución a nivel nacional en el QS World University Rankings 2025, manteniendo su posición de los últimos cinco años. Además, estuvo entre las tres primeras universidades en el ranking QS World University Rankings by Subject, en 20 de las 55 temáticas que este mide.
El QS World University Rankings evalúa las mejores universidades del mundo mediante datos de alta calidad y análisis innovadores, incluye indicadores como la reputación académica, investigaciones, empleabilidad, experiencia estudiantil, sostenibilidad y compromiso global. Mientras que el QS World University Rankings by Subject clasifica a las universidades en 55 temáticas que se agrupan en 5 áreas: artes y humanidades, ciencias de la vida y medicina, ciencias sociales y administración, ingeniería y tecnología, y ciencias naturales. Para este 2025, más de 1.500 instituciones hicieron parte de estas mediciones.
En este último, la Javeriana fue primera a nivel nacional en las áreas de arte y diseño, filosofía y teología, y estudios religiosos; asimismo, fue segunda en medicina, psicología, comunicación, educación, turismo, política y relaciones internacionales, y gerencia y negocios; mientras que, en arquitectura, historia, lenguas modernas, ciencias de la computación, ingeniería eléctrica y electrónica, contaduría, antropología, economía y econometría, y sociología, se ubicó en el tercer lugar. Igualmente, es importante destacar que las áreas de arte y diseño, y lenguas modernas se ubicaron en el top 100 a nivel mundial.
Para evaluar estas áreas, se tienen en cuenta indicadores como la reputación académica de los programas, la reputación entre los empleadores, las citaciones, el H-Index y las redes de investigación, aspectos en los que las universidades deben cumplir con umbrales mínimos, así como ofrecer al menos dos programas específicos en las áreas amplias.
Para la Pontificia Universidad Javeriana, tanto en su sede central como en la seccional Cali, este ranking representa una evolución, con relación a la medición de 2024, en temáticas como turismo, arte y diseño, política y relaciones internacionales, gerencia y negocios, filosofía, y ciencias de la computación.
De esta forma, la universidad sigue reafirmando su compromiso con la excelencia académica, la innovación en la enseñanza y el fortalecimiento de la investigación, así como su impacto en la educación a nivel nacional e internacional, consolidando su propuesta educativa como una de las mejores del país.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
La Javeriana Cali fue escenario de un encuentro en el que se abordaron las dinámicas de la violencia en la ciudad y las posibles rutas para enfrentarla desde la...
El Departamento de Comunicación y Lenguaje ofreció un curso internacional en liderazgo, comunicación y...
La Maestría en Asesoría Familiar de la Pontificia Universidad Javeriana Cali abrió un espacio académico de profunda sensibilidad y reflexión con el webinar “Narrativas...
Con solo 19 años, María Camila Conde es la primera estudiante de la Javeriana Cali en cursar clases desde la Universidad de Monterrey, bajo el convenio de doble...
En el marco del reciente Encuentro Económico y Financiero organizado por la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, 15 estudiantes de Finanzas de la Javeriana...
Dorotea Sánchez, fue la caleña que, sin imaginarlo, cocinó un inventó que hoy registra 100 años de tradición y es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación: las macetas...