Nueva patente de invención concedida en la Javeriana Cali


Creado por: Johan Giraldo
Una patente para la caracterización de fenotipado de cultivos agrícolas desarrollada por la Javeriana Cali, el Programa ÓMICAS y Alliance of Bioversity – CIAT fue concedida por la Superintendencia de Industria y Comercio – SIC en Colombia. Se trata del Sistema y método para caracterización de fenotipado de cultivos agrícolas a partir de la concentración de metano detectada, una tecnología consiste en una plataforma IoT georreferenciada para analizar y caracterizar cultivos, a través de un microcontrolador conectado a sensores en el suelo, que logra obtener señales de una cámara multiespectral ubicada en la plataforma para comunicar el rendimiento en tiempo real, estableciendo la cantidad de gases de efecto invernadero (metano y otros gases nocivos) emitidos por el cultivo.
Entre las principales ventajas de la tecnología, está en mejorar la toma de decisiones de los cultivos en cuanto a nutrición, cosecha, mantenimiento, cuantificación de la evolución de la biomasa y el seguimiento remoto y en tiempo real de las condiciones críticas del cultivo por medio de las estaciones.
Esta tecnología es un desarrollo de los investigadores Andrés Jaramillo Botero, Hernán Darío Benítez Restrepo, Luis Eduardo Tobón Llano, María Camila Rebolledo y Juan Andrés Cardoso de Alliance of Bioversity – CIAT. La gestión y el apoyo se realizó a través de la Ruta de Transferencia del Centro Javeriano de Innovación y Emprendimiento – CI+E que integra los procesos de Identificación, Protección, Escalamiento y Negociación del Portafolio Tecnológico de la Universidad.
Animamos a la Comunidad Javeriana a seguir posicionando a la Universidad a favor del desarrollo tecnológico y abriendo el camino para contribuir a la sociedad a través de la innovación.
Si quieres conocer más sobre la tecnología, ingresa aquí.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Entre el 8 y el 17 de julio de 2025 tuvo lugar el taller Herramientas de IA para investigadores: estrategias para mejorar tu productividad, en el que participaron...
Durante cinco días, empresarios, profesores de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas y...
La Maestría en Interculturalidad, Desarrollo y Paz Territorial de Javeriana Cali fue presentada en Nariño el pasado 23 de julio, departamento en el que este posgrado...
Diana Catherine Peralta, profesora del Departamento de Mercadeo y Negocios de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Javeriana Cali, fue seleccionada...
La presentación con cifras y gráficos era lo de menos. Este año la Facultad de Creación y Hábitat decidió moverse al ritmo de la danza para rendir cuentas. Literalmente....
Cali será sede de la primera edición de la...