Premio Vida y Obra al doctor Rovetto


Creado por: Verónica Gómez Torres
Con un emotivo video de los momentos más significativos de su ejercicio profesional en Medicina desde 1977, cuando obtuvo el titulo de la Universidad del Valle, el profesor javeriano Pedro Rovetto recibió el pasado 9 de julio el premio Vida y Obra de la Asociación Colombiana de Patología (Asocolpat).
El médico y patólogo recibió este reconocimiento en una asamblea virtual en la que se reencontró con colegas y alumnos que no veía hace 40 años. “Me sentí emocionado de encontrar en la reunión tantos exdiscípulos del posgrado en patología, hoy patólogos practicantes en distintas regiones del país”, cuenta el doctor Rovetto.
La distinción de vida y obra para el doctor Rovetto exalta sus años de ejemplar desempeño profesional y académico en favor del desarrollo de la patología en Colombia y la formación de numerosos colegas en la profesión médica y de la especialidad.
En el reconocimiento entregado destacan las cualidades de humanista, ciudadano de una dignidad intachable, hombre de familia, su colegaje, respeto y reconocida nobleza del profesor Rovetto. Y exalta su labor como comunicador de patología y medicina en distintos medios de comunicación (radio, televisión, columnas de opinión, conferencias, entrevistas, etc.)
“Esa labor a veces no aparece en los curriculum vitae habituales de los profesionales de la salud. Soy quizás el patólogo, especialidad que se ejerce calladamente en laboratorios de hospitales, que más ha intervenido en los medios de comunicación colombianos”, afirma el profesor de las asignaturas Historia de la Medicina, Medicina Narrativa, Patología y Premédico de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Vinculado a la Javeriana Cali desde el 2007, cuando hacia parte de la sesión semanal llamada Junta Médica que fue la primera actividad semanal de la Facultad, el doctor Rovetto asegura que como médico lo más gratificante ha sido compartir sus conocimientos a través de sus cátedras de medicina a estudiantes de pregrado y posgrado de varias facultades de Ciencias de la Salud del país.
“Pero más que eso el enseñar Medicina y Patología (¿qué son las enfermedades y cómo se producen?) a comunidades y personas alejadas de las Ciencias de la Salud a través de los medios de comunicación”, resalta el reconocido médico.
Entre sus estudiantes de Medicina es recordado como el profesor ‘perenne’ porque ha sido discípulo o compañero de sus abuelos y profesor de sus padres o madres de sus estudiantes, lo que demuestra una larga trayectoria profesional que no solo es admirable sino que ha sido ejemplo para muchos el respeto y nobleza con las que comparte sus conocimientos.
El doctor Rovetto ha sido jefe de Departamento de Patología y Vice-Decano Académico de la Facultad Ciencias de la Salud de la Universidad del Valle.
“La principal enseñanza es que la Medicina es un oficio de decisiones, decisiones que debemos tomar con empatía y compartidas con pacientes, parientes de los pacientes y toda la sociedad”. Doctor Pedro Rovetto.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
La directora del Departamento de Creación, Consuelo Giraldo, presentó su libro en la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025. Una propuesta pedagógica,...
En la Universidad Javeriana Cali, la celebración del Día del Profesor no es solo un acto institucional, sino una manifestación profundamente humana que enaltece el papel...
La experiencia de trascender las fronteras para sumergirse en un nuevo entorno académico y cultural es un viaje transformador que moldea la...
Tres estudiantes de Ingeniería de Sistemas de la Javeriana Cali destacaron entre los mejores programadores universitarios de Latinoamérica al competir en la Maratón...
Durante la jornada de rendición de cuentas de 2024, el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Fabián Osorio Tinoco, presentó los principales...