Propuesta de impuesto del 5 % a las remesas en EE. UU. amenaza a migrantes cubanos


Creado por: Isabella Rebolledo Dominguez
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lidera un nuevo paquete legislativo que busca reformar aspectos clave del sistema fiscal estadounidense, entre ellos, un impuesto del 5 % sobre las remesas enviadas por inmigrantes a sus países de origen. Esta medida forma parte del proyecto denominado The One, Big, Beautiful Bill, promovido por la bancada republicana y aprobado ya por el Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes (elTOQUE, 2025).
El objetivo, según la administración Trump, es reforzar la economía nacional y eliminar beneficios económicos considerados "indebidos" para inmigrantes en situación irregular. La propuesta fiscal también pretende hacer permanentes los recortes de impuestos aplicados durante su primer mandato en 2017 (elTOQUE, 2025).
De convertirse en ley, el impuesto afectaría a millones de familias en América Latina y el Caribe. En particular, tendría un impacto considerable en la comunidad cubana residente en EE. UU., una de las más activas en el envío de remesas hacia la isla. De acuerdo con el Banco Mundial, en 2023 se enviaron desde EE. UU. más de 93 000 millones de dólares en remesas a todo el mundo (elTOQUE, 2025).
Expertos han advertido que la imposición de este gravamen podría fomentar el crecimiento de un mercado negro de transferencias. “Sabemos que si tienes que enviar dinero a tus familiares y ellos lo necesitan, vas a buscar la forma de mandar 100 y no 95”, explicó José Iván Rodríguez-Sánchez, investigador de la Universidad Rice, en declaraciones al medio Market Place (elTOQUE, 2025, párr. 6).
Aunque el proyecto contempla excepciones para ciudadanos estadounidenses, una gran parte de los migrantes cubanos —que no han adquirido esa ciudadanía— quedarían sujetos al nuevo impuesto (elTOQUE, 2025; Diario de Cuba, 2025).
La medida ha generado preocupación entre organizaciones migrantes y defensores de derechos humanos, quienes advierten que se trata de una política regresiva que penaliza a quienes sostienen económicamente a sus familias desde el exterior. La propuesta ya ha superado el primer filtro en la Cámara de Representantes y aún requiere de la aprobación de la Cámara Baja (Diario de Cuba, 2025).
Referencias
Avanza en el Congreso de EEUU la propuesta de un impuesto a los envíos de remesas de los inmigrantes. (2025, 15 de mayo). Diario de Cuba. https://diariodecuba.com/internacional/1747314170_61126.html
Trump propone gravar con un 5 % las remesas enviadas por migrantes: impacto para los cubanos. (2025, 15 de mayo). elTOQUE. https://eltoque.com/trump-propone-gravar-con-un-5-por-ciento-las-remesa…
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Con una destacada participación en el Investment Banking Competition Colombia (IBCC), tres estudiantes del...
La directora del Departamento de Creación, Consuelo Giraldo, presentó su libro en la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025. Una propuesta pedagógica,...
En la Universidad Javeriana Cali, la celebración del Día del Profesor no es solo un acto institucional, sino una manifestación profundamente humana que enaltece el papel...